Calidad: Elija alimentos de calidad por sus aportes en nutrientes como por ejemplo, proteínas de alto valor biológico como las claras de huevo, pescado y pollo.
Masticar bien los alimentos: Mastica bien, despacio unas 20 veces por cada porción. Al hacerlo de ésta manera estás enviando señales a tu cerebro (centro de saciedad) y te sentirás satisfecha con menos cantidad de comida.
¡Ojo con las cantidades! : No te excedas con las porciones, la clave está en consumir pequeñas raciones en un plato que no tenga más de 20 cm de diámetro y no llenarlo todo. Los platos normales tienen 22 cm .
Carnes: No abuses de las carnes rojas, ni de embutidos o charcutería, dale prioridad al pollo, pescado o pavo.
Más frutas y vegetales: Es la opción más saludable tanto en las comidas principales como en las meriendas. Prueba a consumir 2 mandarinas en la merienda o después del almuerzo y verás cómo se calma tu ansiedad.
¡Ojo con los dulces!: Sólo aportan calorías vacías pero que cuentan al final del día por lo que debes tratar de evitarlos. Si los consumes, hazlo inmediatamente después de la comida y nunca en las meriendas.
Atención al consumo de alcohol: El alcohol aporta una cantidad de calorías que se transforman en grasa.
Abre tú mente, la mejor garantía para perder peso es
olvidarse de la palabra DIETA y seguir una alimentación
sana, equilibrada, natural y adecuada a tú estilo de vida y
gustos. Hay que comer de todo, porque descubrirás que es
más importante la forma de cocinar ( sin frituras, con una
mínima cantidad de aceite, al grill, a la plancha o al horno),
cuidando la cantidad y proporción de cada grupo de
alimentos, que seguir una monodieta a base de lechuga o
batidos.
olvidarse de la palabra DIETA y seguir una alimentación
sana, equilibrada, natural y adecuada a tú estilo de vida y
gustos. Hay que comer de todo, porque descubrirás que es
más importante la forma de cocinar ( sin frituras, con una
mínima cantidad de aceite, al grill, a la plancha o al horno),
cuidando la cantidad y proporción de cada grupo de
alimentos, que seguir una monodieta a base de lechuga o
batidos.
Dra. Claudia Sánchez
Excelente artículo!!! entiendo que no es aconsejable comer dulces... pero cuál es la diferencia entre comer dulces inmediatamente después de la comida a comerlos en la merienda? Gracias!!!
ResponderEliminarReemplazar las carnes rojas por las de pollo o pescado, de acuerdo! También he leído lo que tú comentas, no comer en grandes porciones sino comer pequeñas cantidades a lo largo del día, esto ayuda al buen funcionamiento del metabolismo. El ejercicio es vital, con una buena caminata diaria, de por lo menos 45 minutos, fortalecemos el corazón y de paso quemamos grasita. He escuchado que la comida chatarra, obviamente hay que limitarla, pero, ¿es verdad que en cierto punto la podemos necesitar, o mejor la habremos de eliminar de plano? Saludos.
ResponderEliminar